-Seminarios

Influencia Cultural: por qué las marcas necesitan otra estrategia creativa

¿Por qué las marcas necesitan una nueva estrategia creativa?

El marketing ya no puede pensarse como un simple ejercicio de comunicación: hoy está atravesado por las fuerzas culturales que definen qué se desea, cómo se consume y qué se considera valioso.

En moda, belleza y retail esto es evidente: el impacto no se logra con más publicidad, sino con la capacidad de una marca de crear narrativas, íconos y productos que circulen como verdaderos objetos culturales. Eso es lo que genera deseo, pertenencia e influencia real en las audiencias.

Comprender esta transformación es la clave práctica para quienes lideran marcas en un mercado saturado, donde diferenciarse depende de conectar con los códigos culturales que hoy mueven al consumidor.

El próximo 17 de septiembre voy a brindar una masterclass exclusiva sobre cómo estas fuerzas culturales están transformando el marketing en moda, belleza y retail.
Vamos a trabajar con casos actuales, nuevas narrativas y herramientas prácticas para que las marcas logren destacarse y construir influencia real en un mercado cada vez más competitivo.

Ejes Temáticos

1-Contexto
Breve reseña de los cambios en los negocios en las últimas décadas y el cambio económico actual.

-Panorama de las dinámicas de mercado actuales

-Diferenciar la transformación cultural del contexto económico: ambos cambios ocurren simultáneamente, pero exigen respuestas distintas. Para eso hay que comprenderlos primero

-Las nuevas formas de consumo: participación sin compra

2-Qué pasa en moda, beauty y retail
Los cambios sociales y tecnológicos transforman la cultura: valores, deseos y relaciones entre clientes y marcas. Cuando cambia la cultura, cambia la forma en que vemos el mundo y nos relacionamos con él.

-El nuevo lenguaje de comunicación de las marcas

-El halo de marca protege contra el costo de cambio

-Por qué la influencia cultural pesa más que cualquier acción publicitaria

-Qué es la influencia cultural y cuál es la diferencia con el marketing

-Cómo crear un éxito cultural

-Deseabilidad y detectabilidad los tópicos que las marcas deben dominar en el entorno digital

-Marcas como filtros: el rol de la curaduría en tiempos de sobreabundancia

-Por qué hoy saber es más importante que tener, y cómo esto redefine consumo y negocio

-La nueva clase creativa y su impacto en el lenguaje de la comunicación de las marcas y el diseño de la colección

-El gusto como factor social y motivador de compra


3-Herramientas y accionables para la estrategia de marca
Veremos cómo actuar, desde la estrategia hasta la táctica, en comunicación, producto y la relación con el cliente.


-Estudios de Mercado: Comprender hábitos y motivaciones reales del cliente permite diseñar propuestas de valor y comunicaciones precisas que resuenan emocionalmente

-Portafolio vs. conjunto de productos: cómo el diseño de la matriz de producto guía la narrativa de la comunicación

-Qué son los productos culturales y cómo diseñarlos


Cuándo: miércoles 17 de septiembre, 18 a 20,30hs. 
Dónde: HIT Nuñez, Av. Del Libertador 8620. CABA

Cupos limitados 

Inversión
Entrada: $48.000

Comprar tu entrada

Escribinos y te pasmos los datos para realizar el pago victoriaf@lwc-visual.com

Sobre el evento:
-Durante las semanas previas recibirás un mail para enviar tus preguntas y tópicos de interés, que abordaremos en conjunto.

-Tendremos un coffee break

-La puntualidad es fundamental

Quien Soy

Soy Daniela De Sousa Mendes, estratega de marcas. Trabajo junto a marcas líderes de moda y beauty en Argentina, desarrollando estrategias que conectan con las nuevas demandas culturales del consumidor y construyen valor real.

Más sobre mí

LinkedIn

Notas sobre el sector

Web

Podcast

Youtube

Te espero!

Daniela De Sousa Mendes