¿A qué te dedicas?

Artículos

Muchas veces, cuando me preguntan a qué me dedico y digo “consultora estratégica”, noto que la gente asiente sin saber del todo qué quiere decir eso. A veces me preguntan si hago números, si organizo equipos, si optimizo procesos. Y la respuesta es no —o al menos no exactamente. No hago planillas para maximizar retornos […]

Read more >

Sentir más, ganar más

Artículos

Hace unos días, en una charla con alguien de mi equipo, hablábamos de los profundos desafíos que enfrentan hoy las marcas con más de 20 años de historia, acá y en el mundo. Marcas que alguna vez supieron ocupar un lugar relevante en la vida de las personas y en el mercado, pero que hoy […]

Read more >

Los Aficionados

Artículos

Hasta no hace mucho, la distinción entre un profesional y un autodidacta era clara. El profesional tenía títulos, validaciones y pertenencia institucional; el autodidacta, entusiasmo, tiempo y perseverancia. En la cultura contemporánea, esa frontera —como tantas otras— se fue desdibujando, y ya no determina autoridad ni influencia cultural. Y es ahí donde aparece una figura […]

Read more >

¿Quién está Cuidando a las Marcas?

Artículos

Vivimos en una época que celebra la eficiencia, pero penaliza la profundidad. Las marcas, como muchas otras construcciones culturales, están siendo gestionadas con una lógica de rendimiento inmediato, como si fueran una campaña más, un dato más, un gráfico más. Pero una marca no es eso, nunca lo fue. Una marca, en su sentido más […]

Read more >

¿Por qué Pagamos las Cosas?

Artículos

Trabajo con marcas que buscan diferenciarse y cobrar lo que realmente valen. En ese proceso, siempre aparece la misma pregunta: ¿cómo logramos que alguien esté dispuesto a pagar más por nuestros productos?El valor no reside únicamente en lo que el producto hace —eso es fácil de copiar—, sino en todo lo que logra despertar a […]

Read more >

Las Marcas como Medios

Artículos

Cuando era chica, las Chocolinas compartían la escena con otros productos que también funcionaban como íconos cotidianos: Melba, Manon, Nesquik. Todos estaban presentes en la mesa del desayuno o la merienda. Eran parte de una cultura doméstica estable, sin storytelling ni performance. Un ejemplo que muestra cómo se pensaba la comunicación entonces es un aviso […]

Read more >

Fondo y Figura

Artículos

Hubo una época en la que, al viajar, sacábamos fotos para registrar el lugar. Lo importante era capturar el paisaje y guardar una imagen de lo que nos rodeaba. Si alguien aparecía era parte del cuadro, pero no el primer plano. Hoy ocurre lo contrario. La cámara se dio vuelta. Ya no queremos mostrar lo […]

Read more >

Bajó la Marea

Artículos

“Únicamente cuando baja la marea descubrís quién estaba nadando desnudo.”— Warren Buffett La apertura de las importaciones y la llegada de marcas internacionales ya no es una amenaza, es una realidad. Y con ella llegó la reacción —comprensible— del empresariado local. Pero no todas las marcas enfrentan esta nueva realidad desde el mismo punto de […]

Read more >

Verdades que los CEOs olvidan

Artículos

Lo parte subjetiva es el punto más subestimado del negocio. El cambio viene de los outsiders. Los outsiders juegan con reglas distintas a las de los insiders, y ese es su capital más importante: una nueva perspectiva sin apresto. En términos económicos, lo más valioso de una marca es su capacidad de generar capital social […]

Read more >