La Nostalgia como Negocio
La generación Z busca puntos de anclaje emocional en una época dónde las perspectivas eran mejores e incrementa el negocio alrededor del consumo de elementos de la cultura pop de los años 90´.
La generación Z busca puntos de anclaje emocional en una época dónde las perspectivas eran mejores e incrementa el negocio alrededor del consumo de elementos de la cultura pop de los años 90´.
Resumen: Muchas veces las empresas consideran que encontrar una buena estrategia es el factor decisivo para al éxito. La experiencia demuestra que la ejecución tiene importancia vital, incluso más, porque involucra directamente a la cultura de la empresa, que es uno de los aspectos más delicados al momento de evaluar cambios o efectuar acciones. Una mala estrategia puede ser compensada por […]
La aceleración tecnológica hace no solo que los cambios sean cada vez más rápidos sino que se proyecten en todos los ámbitos. En el pasado, el concepto de lujo era estático y homogéneo; refería a la historia, la tradición, los valores establecidos y todo lo relativo a lo perenne, lo que no se altera con el paso del tiempo. El lujo como sinónimo de estabilidad. En el presente, este concepto cambia y se redefine permanentemente según la impronta de cada marca. Las empresas que entienden “en qué negocio están” impregnan de significado su marca a través de distintos drivers y así conectan con las personas a las que desean llegar.
Las librerías no están en el negocio de la venta de libros, están en el negocio del placer de la lectura. Los restaurantes no están en el negocio de la comida, están en el negocio de la experiencia, donde la comida ni siquiera es lo más relevante. Audi no está en el negocio de los […]
Shein es para moda lo que Tiktok es para las redes sociales, una empresa china que estalló y se volvió global. De alguna forma, está haciendo lo que Zara y H&M lograron un par de décadas atrás en el canal físico: lanzar productos más rápido y más baratos que la competencia con una gama mucho más extensa sustentada por datos de ventas casi en tiempo real
Las marcas de lujo están desarrollando un nuevo core de negocio en los espacios digitales. Gucci quiere ser referente en las nuevas generaciones alpha y centennial y para eso sabe que necesita nuevas armas. Estas generaciones están atravesadas por otros intereses, otros espacios (liminales) y otras formas de pensar(se) . La estrategia es tan clara como inteligente: hacer un crossover entre el lujo, el streetwear (con Adidas) y los espacios digitales (esports y las incógnitas hasta hoy de los NFT y el metaverso) buscando no sólo redefinir el concepto de lujo sino también el negocio en el que está la marca, que no es lo que vende, sino lo que compra el consumidor, que no son productos.
Los cambios sociales, que son verdaderamente los que dan forma al nuevo paradigma en los negocios, están mostrando una tendencia hacia lo raw -crudo- que se traduce en la transparencia de información, procesos y opinión. Los influencers no son la excepción y, como consecuencia, aparece un nuevo subgrupo con mucha fuerza: los Geninfluencers, como los denomina WGSN. Son […]
Dentro de las disciplinas STEM (un acrónimo en inglés de science, technology, engineering y mathematics) las mujeres tienen mucha menos participación que los hombres. Con el objetivo de hacer más interesante el acercamiento a estas disciplinas Girls Who Code realizó junto con la artista estadounidense Doja Cat un video que se puede intervenir el código de programación […]
El metaverso no sólo es un nuevo ámbito para centennials y millenials que no ven una separación real entre el mundo físico y digital, sino que, además, es una nueva lógica para entender internet, la manera de socializar y de realizar transacciones económicas, por eso es tan importante y cada vez más las empresas de moda participan […]
Spotify estudia permanentemente como se comportan los millennials (25 a 40 años) y generación Z ( 11 a 24 años) en su plataforma y los datos que capta son muy interesantes. El 71% de los oyentes Spotify Free tiene menos de 35 años y la edad promedio de los oyentes de podcast es de 27 […]